Queso: ¿cómo puedo incorporarlo a mi dieta?

por Aliive
0 me gusta Compartir
Le fromage fait il réellement grossir ?

El queso, joya de la corona de la gastronomía francesa, es un alimento buscado y apreciado más por sus propiedades gustativas que por sus cualidades nutritivas. Aunque contiene colesterol y grasas saturadas, también es rico en calcio y proteínas. ¿Significa esto que hay que eliminarlo de la dieta si se sigue un programa de adelgazamiento?

Queso, ¿bueno o malo?

Cuando hablamos de queso, pensamos inmediatamente en un alimento prohibido en los programas de adelgazamiento, un alimento que «engorda» o incluso «es malo para la salud».

De hecho, en general, el queso tiene dos características que hay que vigilar:
– su contenido en grasas (especialmente ácidos grasos saturados y colesterol).
– su contenido en sal.

Sin embargo, es importante no olvidar las numerosas cualidades nutritivas del queso antes de desterrarlo parcial o totalmente de la dieta, ya que es rico en :
-; proteínas,
– vitaminas (B1, B2, B9, B12, A y D) y
– minerales (el queso sigue siendo la primera fuente alimentaria de calcio, zinc y fósforo y la quinta de yodo).

Cabe señalar que el queso es una fuente de proteínas de origen animal y, por tanto, de excelente calidad, con todos los aminoácidos esenciales presentes. Así pues, el queso desempeña un papel importante en la dieta de los vegetarianos.

Comer queso con prudencia

Debido a su alto contenido en grasa y sal, el consumo de queso debe reducirse al mínimo, tanto si se sigue un programa de adelgazamiento como si no.

Existe la idea errónea de que los productos lácteos son más ligeros y tienen una imagen «sana y adelgazante», a diferencia del queso. Sin embargo, una porción de 30 g de queso equivale a un bote de yogur natural con un 3,5% de contenido en grasa y tiene la mitad de calorías que un bote de yogur griego.

El PNNS (Programa Nacional de Nutrición y Salud) recomienda consumir un producto lácteo por comida para una buena ingesta diaria de calcio. Puedes comer una porción de queso* al día en cualquier comida.
1 porción de queso representa :
– 20 g de queso de pasta prensada como Emmental, Comté, Parmesano, Beaufort, Savoy abondance…,
– 25 g de quesos de pasta azul (roquefort, azul de Auvernia, azul de Bresse…), gouda, mimolette, munster, saint-nectaire, tomme de Saboya, saint-maure…,
– 30 g de queso con menos del 45% de MG sobre materia seca, es decir, menos del 25% de MG sobre el producto acabado (camembert, coulommiers, reblochon, brie, port-salut, neufchâtel, chaource, saint-marcellin, livarot, pont-l’évêque, vacherin Mont d’Or, boulettes d’Avesnes, cabécou, rulo de cabra, selles-sur-cher, feta, brick de leche de oveja, mozzarella…,
– 40 g de queso fresco de cabra, Carrés Frais, Saint Morêt…,
– 50 g de queso ricotta,
– 60 g de cancoillotte.

Como ves, puedes perder peso y seguir comiendo queso.

Equivalentes calóricos en torno al queso

40 g de queso fresco de cabra = 30 g de camembert = 25 g de queso azul = 20 g de comté = 1 leche natural con un 3-4% de materia grasa

El queso sigue siendo uno de los alimentos que más se echan de menos cuando se sigue un programa de adelgazamiento. Para evitar la frustración que podría volverse en tu contra y empujarte a desear queso en grandes cantidades, puedes hacer malabarismos con las equivalencias y consumir un trozo de queso en lugar de 1 de los 2 lácteos recomendados al día.

Mantén muy ocasionales las comidas a base de queso, como la raclette, la fondue o los platos de queso en los restaurantes. Limítate a una rebanada pequeña de pan con tu queso y asegúrate de no tomar mantequilla de más.

Recuerda que los quesos duros (comté, emmental, abondance, cantal…) son los más calóricos pero también los más ricos en calcio y proteínas.

Si tiene elcolesterol alto, no exceda de 2 a 3 raciones por semana.

Si tienes cuidado con la cantidad utilizada, puedes incluir queso en recetas para adelgazar, como las recetas con queso de la aplicación Aliive. No dude en probarlos.